
Cursos destacados

-
Es una formación dinámica, en la que pudimos contar con muy buenos profesores y conferencistas.
← | →
-
El Máster es de excelencia. Destaca por varios puntos, entre otros:
- Por el alto nivel del cuerpo académico, cada uno especialista en la temática que se aborda.
- Lo central del Máster es la preparación en Derechos Humanos y su metodología pedagógica es coherente con lo que necesita hoy la sociedad, considerando historia y actualidad, dogmática de los derechos (con una mirada de protección nacional e internacional) y un módulo práctico (en que se realizan prácticas en distintas instituciones, públicas y privadas).
- En mi caso particular, y entiendo que ha sido así en general, que los estudiantes sean de diversas nacionalidades. Es positivo para entender distintas miradas y experiencias.
- Además, en el Trabajo de Fin de Máster (TFM) pude profundizar sobre una área de mi interés, con gran disposición de la profesora guía y generosidad en sus conocimientos.
- Todas las instalaciones de la U. Autónoma de Madrid, tanto para actividades académicas (biblioteca) como extra académicas (especialmente para deporte).
← | →
-
Personalmente, me ayudó a estructurar y consolidar conocimientos en el área de Gobernanza y DD. HH, especialmente en Gobernanza, y en la temática de Migraciones, donde vinieron algunxs profesores muy interesantes que nos compartieron líneas de investigación que valoro y comparto en lo personal y lo académico. Igualmente, el área de prácticas es un punto importante, por la cantidad de convenios que tiene el máster, que te permiten acceder en lo profesional y lo académico a más formación. El lado humano del máster es fundamental, más allá de lo académico, pues cuenta con una gran calidad humana.
← | →
- Maestría
- Madrid (España)
- 11 ene 2024
- 1 Año
- Prácticas en empresa
...los estudios referidos a las formas de Estado y de gobierno y su efectividad, contemplando los aspectos internacionales, históricos, antropológicos y culturales... Aprende sobre: Derecho constitucional, Derecho político, Sociedad internacional...
...los estudios referidos a las formas de Estado y de gobierno y su efectividad, contemplando los aspectos internacionales, históricos, antropológicos y culturales... Aprende sobre: Derecho constitucional, Derecho político, Sociedad internacional...
-
Es una formación dinámica, en la que pudimos contar con muy buenos profesores y conferencistas.
← | → ver todas
-
El Máster es de excelencia. Destaca por varios puntos, entre otros:
- Por el alto nivel del cuerpo académico, cada uno especialista en la temática que se aborda.
- Lo central del Máster es la preparación en Derechos Humanos y su metodología pedagógica es coherente con lo que necesita hoy la sociedad, considerando historia y actualidad, dogmática de los derechos (con una mirada de protección nacional e internacional) y un módulo práctico (en que se realizan prácticas en distintas instituciones, públicas y privadas).
- En mi caso particular, y entiendo que ha sido así en general, que los estudiantes sean de diversas nacionalidades. Es positivo para entender distintas miradas y experiencias.
- Además, en el Trabajo de Fin de Máster (TFM) pude profundizar sobre una área de mi interés, con gran disposición de la profesora guía y generosidad en sus conocimientos.
- Todas las instalaciones de la U. Autónoma de Madrid, tanto para actividades académicas (biblioteca) como extra académicas (especialmente para deporte).
← | → ver todas
-
Personalmente, me ayudó a estructurar y consolidar conocimientos en el área de Gobernanza y DD. HH, especialmente en Gobernanza, y en la temática de Migraciones, donde vinieron algunxs profesores muy interesantes que nos compartieron líneas de investigación que valoro y comparto en lo personal y lo académico. Igualmente, el área de prácticas es un punto importante, por la cantidad de convenios que tiene el máster, que te permiten acceder en lo profesional y lo académico a más formación. El lado humano del máster es fundamental, más allá de lo académico, pues cuenta con una gran calidad humana.
← | → ver todas
Opiniones sobre Facultad de Derecho - Universidad Autónoma de Madrid (74)
Opiniones
Valoración del Centro
Lo recomiendan
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
María Valentina Mirra
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Juan Pablo Díaz Fuenzalida
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Irene Graíño
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Constanza Nabila Reynoso
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Daiana Bouzo
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Clara Fornari
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Juan Diego Valenzuela ospina
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Juan Diego Valenzuela Ospina
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Ana Paula Kosiner
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Juan Ignacio Moreno
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Antonella Faraco Albornoz
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Antonella Faraco Albornoz
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Daiana Bouzo
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
LAURA ALESSO
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Álvaro Muñoz Carmona
Yuliana Rodríguez Portilla
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Glenda Carolina Cruz Cortez
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Claudia Patricia Gacitúa Alvarado
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Nadia Solange Villafañe
Máster en Gobernanza y Derechos Humanos
Federico Ricardo Buckland
Dónde está
- Madrid C/ Kelsen, 1
Equipo Docente

Ángel Gabilondo
ex Ministro de Educación de España

Antonio A. Cançado Trindade
Juez de la Corte Internacional de Justicia

Baltasar Garzón
Presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón

Carlos Castresana Fernández
Ex-Fiscal Anticorrupción

Diego Garcia Sayan
Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Más información
Sobre el centro
¿Quieres recibir formación universitaria para poder defender los derechos fundamentales de todas las personas? La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) de ofrece la titulación superior propia de máster en Gobernanza y Derechos Humanos. Este curso está dirigido a licenciados o graduados en carreras como derecho, antropología, sociología, políticas o periodismo, así como a trabajadores con experiencia laboral suficiente en el ámbito de los derechos humanos. El máster está dividido en tres módulos: Fundamentos políticos de la gobernanza, Gobernanza económica mundial y Sociedad internacional, conocimiento, cultura y comunicación en la era global.
El máster en Gobernanza y Derechos Humanos se imparte en la UAM en colaboración con la Fundación Santillana y la cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco. Las clases corren a cargo de importantes personalidades en el mundo de las ciencias políticas, económicas, filosóficas, derecho e historia; y tienen una duración total de 4 meses con posibilidad de realizar prácticas en organismos asociados o instituciones públicas.
• A cargo de destacados expertos en Derecho, Ciencias Políticas, Económicas, Historia y Filosofía.
• Máster que se desarrolla como título propio en la Facultad de Derecho de La UAM.
• Enfocado a un estudio actual, cómo y ante qué instituciones y organismos nacionales e internacionales podemos defendernos.
• Teoría, práctica e investigación para la mejor formación en Derechos Humanos.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiar tu matrícula en cómodos plazos.
