
Grado en filosofía, política y economía.
-
Muy buena experiencia. La institución cuenta con muy buenas instalaciones las que favorecen una atención de excelente calidad. Los docentes tienen un alto nivel académico, el trato que brindan es muy humano haciendo que uno se sienta cómodo en todo momento. Recomendable 100%.
← | →
-
He visitado la universidad y me ha gustado muchísimo el edificio y el lugar donde se encuentra, ya me he decidido por una orientación y estoy contento de que estudiar aquí, Desde el primer momento me han orientado dentro del edificio y acompañado en mi elección, muy buena atención
← | →
Título propio
Online

Descripción
-
Tipología
Título propio
-
Duración
4 Años
-
Inicio
Fechas a elegir
Si tienes vocación para la gestión pública, la innovación y el aprendizaje continúo, este curso es para ti. Emagister pone a tu disposición el nuevo Grado en filosofía, política y economía, impartido por la Universidad Pontificia Comillas.
Tomando en cuenta tu estilo de vida y tus necesidades te ofrecemos un plan de estudios virtual, adaptado y personalizado que te permite alcanzar un alto nivel de aprendizaje.
La filosofía, la política y la economía son disciplinas fundamentales para entender a la persona y a la sociedad contemporánea. La formación que ofrece el grado en filosofía, política, y economía es de naturaleza interdisciplinar y su diseño obedece a la necesidad de profesionales que cada vez toman decisiones políticas importantes y potencia una visión global y analítica de los principales problemas sociales contemporáneos combinando los componentes teóricos y empíricos con los análisis descriptivos y normativos. Los elementos que configuran dichos contextos son de tipología muy diversa y requieren conocimientos y habilidades de diversos campos del conocimiento.
Al finalizar podrás no solo describir o analizar datos concretos si no comprender y explicar fenómenos de manera unitaria y profunda para tomar correctamente decisiones en entornos de alta complejidad. Ponte en contacto ahora mismo en Emagister.com y nosotros nos encargaremos de darte la asesoría para iniciar.
Información importante
Para realizar este curso debes tener uno de estos niveles de estudios: Bachillerato o en último curso, CFGS, FP2 o en último curso, Grado, Licenciatura, Diplomatura..., Máster, Posgrado, Doctorado o en último curso
Instalaciones y fechas
Ubicación
Inicio
Inicio
Materias
- Filosofía
- Política y economía
- Filosofía política
- Economía
- Política
- Sociologia
- Filosofía económica
- Antropología
- Filósofo
- Antropólogo
Temario
- Conocimiento y Verdad
- Fundamentos de Ciencia Política
- Fundamentos de Sociología
- La Filosofía en la Antigüedad Occidental: Grecia y Roma
- Sistema Constitucional
- Antropología
- Introducción a las Relaciones Internacionales
- La Filosofía en la Edad Media
- Métodos de Investigación y Análisis de Datos
- Principios de Economía Política
SEGUNDO CURSO
- La Filosofía en la Modernidad: Renacimiento e Ilustración
- Hecho Religioso y Pensamiento Social Cristiano
- Historia del Pensamiento Económico
- Filosofía Moral
- Microeconomía
- La Filosofía en la Modernidad: Idealismo y Dialéctica
- Teoría del Lenguaje y de la Argumentación
- Macroeconomía
- Historia de las Ideas y las Formas Políticas
- Sociología Política
TERCER CURSO
- Corrientes de Filosofía Contemporánea
- Filosofía Política y Social
- Análisis en Política Internacional
- Economía Española y Mundial
- Política, Información y Comunicación
- Teorías Críticas Contemporáneas
- Globalización y Tradiciones Culturales
- Análisis de la Realidad Social
- Teorías de la Justicia
- Economía Internacional
CUARTO CURSO
- Optativa
- Optativa
- Optativa
- Optativa
- Optativa
- Trabajo fin de grado
- Optativa
- Optativa
- Optativa
- Optativa
OPTATIVIDAD
Itinerario de profundización filosófica
- Ética cívica y profesional (obligatoria de itinerario)
- Filosofía de la religión
- Teodicea
- Metafísica
- Estética
- Filosofía de la ciencia
- Filosofía de la naturaleza
- Literatura y Pensamiento
- Historia de la Iglesia
- Latín
- Griego
- Seminario de actualidad filosófica
Itinerario de profundización político-social
- Ética del político y del funcionario (obligatoria de itinerario)
- Política Comparada
- Soberanía y globalización
- Sociedad civil y Organizaciones no gubernamentales
- Representación política y análisis electoral
- Mediación, negociación y resolución de conflictos
- Ciudadanía y política
- Principios y políticas de seguridad internacional
- Políticas públicas
- Lenguaje y sociedad
- Organizaciones internacionales e Instituciones de la Unión Europea
- Seminario de actualidad político-social
Itinerario de profundización económica
- Ética de la Economía y de la Empresa (obligatoria de itinerario)
- Economía Laboral
- Teorías de crecimiento y desarrollo económico
- Hacienda Pública
- Economía de la Empresa
- Economía Medioambiental
- Economía regional y urbana
- Teoría de juegos
- Opción de Estancia de Movilidad Internacional durante 1º semestre
- Seminario de actualidad económica
Grado en filosofía, política y economía.